Slide 15 Slide 2 Foto di Filippo Maria Gianfelice

Sermones de la Casa Pontificia - Cuaresma

  • LA LITURGIA DE LA PALABRA - Primera predicación- Cuaresma 2022

    • 11 de marzo de 2022

    Entre los muchos males que la pandemia de Covid está causando a la humanidad, ha habido al menos un efecto positivo desde el punto de vista de la fe. Nos ha hecho tomar conciencia de la necesidad que tenemos de la Eucaristía y del vacío que crea su carencia. Durante el período más agudo de[...]

    Leer todo
  • «PRIMER NACIDO ENTRE MUCHOS HERMANOS» (Romanos 8, 29) - Predicación de Viernes Santo 2021

    • 02 de abril de 2021

    El 3 de octubre pasado, en la tumba de san Francisco en Asís, el Santo Padre firmó su encíclica sobre la fraternidad «Fratres omnes». En poco tiempo, su escrito ha despertado en muchos corazones la aspiración hacia este valor universal, ha puesto de relieve las muchas heridas contra ella en el mundo de hoy, ha[...]

    Leer todo
  • JESÚS DE NAZARET: UNA PERSONA - Cuarta Predicación, Cuaresma 2021

    • 26 de marzo de 2021

    Los Hechos de los Apóstoles narran el siguiente episodio. A la llegada del rey Agripa a Cesarea, el gobernador Festo le presenta el caso de Pablo custodiado por él, a la espera de juicio. Resume el caso al rey con estas palabras: «Los que lo culparon… tenían contra él algunas cuestiones relacionadas con su religión[...]

    Leer todo
  • «PERO VOSOTROS, ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY?» - Jesucristo «Dios verdadero» - Tercera Predicación de Cuaresma

    • 12 de marzo de 2021

    Recordemos brevemente el tema y el espíritu de estas meditaciones cuaresmales. Nos propusimos reaccionar a la tendencia generalizada a hablar de la Iglesia «etsi Christus non daretur», como si Cristo no existiera, como si pudiéramos entender todo sobre ella, prescindiendo de él. Sin embargo, nos propusimos reaccionar a esto de una manera diferente a la[...]

    Leer todo
  • «¿QUIÉN DE VOSOTROS PUEDE CONVENCERME DEL PECADO?» - Jesucristo, «verdadero hombre»- Segunda Predicación de Cuaresma

    • 05 de marzo de 2021

    El pensamiento moderno nació en nombre de la máxima de vivir «etsi Deus non daretur», como si Dios no existiera. El pastor Dietrich Bonhoeffer retomó esta máxima, tratando de darle un contenido cristiano positivo. En sus intenciones, no era una concesión al ateísmo, sino un programa de vida espiritual: hacer el propio deber aunque Dios[...]

    Leer todo